Este concepto engloba diversas áreas e incluye multitud de tratamientos y programas centrados en los primeros años de vida. Va dirigido a niños y niñas, prematuros o no, con trastornos de desarrollo o en riesgo de padecerlos. En Terapias Adelante, especialistas en atención temprana en Fuenlabrada, trabajamos con los pequeños para ayudarles en su proceso de desarrollo. Es decir, ponemos en práctica las medidas adecuadas para estimular y favorecer a niños con necesidades transitorias o permanentes.
En qué consiste la atención temprana
La atención temprana, también llamada estimulación precoz, se define como el conjunto de acciones dirigidas a niños de 0 a 6 años. Su planificación debe ser realizada por especialistas de diferentes áreas, según cada caso. Así, esta visión multidisciplinar puede incluir neuropediatras, fisioterapeutas, psicoterapeutas, psicomotricistas, logopedas, pedagogos… Su propósito es la detección y evaluación del posible trastorno de desarrollo lo antes posible. Con una intervención rápida se consigue minimizar o, incluso, revertir posibles secuelas. Cuando un niño sufre algún tipo de trastorno que dificulta su desarrollo normal, necesita ayuda tanto profesional como familiar.
El objetivo es que reciba la estimulación del entorno para apoyar el desarrollo y mejora de habilidades.
Por qué es importante la atención temprana
Está demostrado que los primeros años de vida son clave para el desarrollo motor y de las funciones cerebrales. Esto es así por la plasticidad cerebral de niños y bebés, lo que supone una enorme habilidad de crear conexiones neuronales. Esta capacidad es la que hace que la estructura cerebral se modifique mediante el aprendizaje.
Con los estímulos adecuados y la gran receptividad del cerebro a esta edad, adquieren conocimientos imprescindibles para su adaptación al medio social.
Las áreas que comprende la estimulación temprana son cuatro:
- Cognitiva. Es la que afecta a la comprensión, razonamiento, pensamiento, adaptación y reacción ante distintas situaciones.
- Motriz. La movilidad y coordinación entre lo que se ve y lo que se toca.
- Lenguaje. La capacidad del niño para comunicarse con su entorno y su capacidad comprensiva, expresiva y gestual.
- Socio-emocional. Se refiere a las experiencias afectivas, de socialización y de relación con otros.
Terapias Adelante está integrado por profesionales de la logopedia, psicología, fisioterapia, terapeutas y especialistas en atención temprana en Fuenlabrada.
Comentarios recientes