El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, más conocido por sus siglas TDAH, es una afección crónica que sufren millones de niños y una de las principales causas de asistencia a citas con psicólogo infantil, y que en muchos casos continúa incluso en la edad adulta. Presenta algunos problemas como hiperactividad, dificultad a la hora de mantener la atención e impulsividad, y detectarlo y tratarlo lo antes posible debe ser una prioridad para evitar que estos problemas continúen o se agraven a largo plazo. Un psicólogo especializado en déficit de atención puede ser de gran ayuda en este sentido. En este post queremos centrarnos en conocer mejor los motivos por los que aparece este trastorno tan común. Damos todas las claves, a continuación.
Causas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad o TDAH
La causa exacta por la que aparece el TDAH no está clara y todavía se investiga a día de hoy. Sin embargo, conocemos algunos factores de riesgo que pueden tener que ver con el desarrollo del trastorno, entre los que incluimos los siguientes:
- Genética: algún familiar consanguíneo como hermanos o padres que padecen TDAH o algún otro trastorno de salud mental.
- Contaminación ambiental: la exposición a determinadas toxinas en el ambiente, como el plomo, por ejemplo, que encontramos habitualmente en pinturas o tuberías antiguas.
- Consumo inadecuado durante el embarazo: en casos en los que la madre, estando embarazada, haya consumido drogas, alcohol o tabaco.
- Nacimiento prematuro.
Debemos tener presente que hay muchos problemas que pueden llevar a los niños a sufrir cierta dificultad para mantener su atención, lo que no significa que todos ellos padezcan el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
En Terapias Adelante contamos con psicólogos especializados en déficit de atención e hiperactividad. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros.
Comentarios recientes