Si has tenido la necesidad de acudir a un especialista psicólogo en déficit de atención, seguro que también te has preguntado si este trastorno relacionado con la hiperactividad (TDAH) es producto de factores ambientales o hereditarios. Pues bien, en las siguientes líneas, detallamos la respuesta. ¿Qué causa este desorden?
El origen del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
A pesar de los numerosos estudios llevados a cabo en la materia, la realidad es que el origen del TDAH es algo incierto todavía. Este trastorno de carácter neurobiológico heterogéneo y complejo, que se manifiesta por la impulsividad, la imposibilidad de relajarse o la dificultad para concentrarse, no puede explicarse por una única causa.
La realidad es que existen condicionantes genéticos, pues en la mayoría de los casos (concretamente, en el 76%) los especialistas han comprobado que existen antecedentes familiares. No obstante, estos factores confluyen también junto con otros factores ambientales y psicosociales, que pueden agravar el problema.
Causas genéticas: las más frecuentes
Numerosos estudios ya han revelado que los familiares de las personas con TDAH tienen hasta cinco veces más probabilidades de presentar déficit de atención, que las personas sin antecedentes familiares.
Factores ambientales: el entorno también influye
Otros factores de riesgo se pueden producir fundamentalmente durante el embarazo, así como en el parto o tras haber nacido. Por ejemplo, un nacimiento prematuro, el consumo de tabaco. alcohol y drogas durante el embarazo, así como un bajo peso al nacer, pueden estimular la aparición de este trastorno.
Condicionantes psicosociales
Si bien es cierto que los factores psicosociales no se consideran críticos en la etiología del TDAH, desempeñan un importante papel en relación a la intervención para tratar el problema. En este punto, un hogar desestructurado, estrés en el hogar o una atención deficiente al menor pueden empeorar el problema.
Por último, recordamos que, aunque el TDAH no tiene cura, nuestro psicólogo especializado en déficit de atención puede proporcionar al paciente todas las herramientas necesarias para controlar los síntomas y llevar una vida plena y feliz.
Por tanto, si observas que tu hijo está teniendo problemas en el colegio, no es capaz de prestar o mantener la atención necesaria, o tiene síntomas de hiperactividad e impulsividad, confía en Terapias Adelante, donde contamos con profesionales de amplia experiencia y sólida formación para diagnosticar y tratar el problema.
Comentarios recientes