En nuestro blog especializado ya hemos dedicado varias entradas a los consejos que aporta nuestro psicólogo especializado en déficit de atención. En esta ocasión queremos centrarnos en la autoestima de los pequeños.
No es extraño que, aunque intentemos no etiquetar a los niños y ayudarles en todas sus experiencias, comportamientos y aprendizajes, los pequeños que sufren déficit de atención reciban más críticas.
Sin quererlo se les puede comparar con hermanos, primos o amigos. Ellos mismos pueden compararse con sus iguales, lo que sin duda puede hacer que se sientan frustrados, que magnifiquen el fracaso y que aparezcan problemas de baja autoestima.
Puede ser incluso que nos percatemos de que pierden confianza, interés por esforzarse, que aumenten los comentarios negativos o que les cuesta recibir felicitaciones y todo les parece una crítica.
Consejos para reforzar su autoestima
Es realmente importante que utilicemos algunas estrategias con las que podamos reforzar su autoestima. ¿Cómo? Te damos algunas claves.
✔ Destaca los aspectos positivos. Reconócele abiertamente cuando haga las cosas bien, evitando hacer comentarios negativos cuando algo esté mal.
✔ Refuerza sus puntos fuertes. Sin importar si están relacionados con aspectos académicos, deportivos, afectivos, sociales.
✔ Celebra con todos sus logros. Por grandes o pequeños que sean, son objetivos que ha alcanzado.
✔ Toma como costumbre felicitarle. Siempre que haga algo bien, que te guste o te llame la atención, felicítalo en cuanto termine de hacerlo.
✔ No permitas que se frustre si se equivoca. Ayúdale a entender que todos cometemos errores y que lo importante es aprender de ellos.
✔ Reconoce cada avance o mejora. Sobre todo cuando se enfrente a situaciones o cuestiones complicadas o difíciles para él, centrándote más en el proceso que en la meta.
✔ Permite que adquiera responsabilidades. Empieza por tareas sencillas, y ve aumentando según avancen sus capacidades.
✔ Asegúrate de que sabe que crees en él. La confianza es un punto fuerte que debes trabajar, si tú crees en él le ayudarás a creer en sí mismo.
La autoestima es un aspecto fundamental que no debemos pasar por alto. Aumentar las dosis de paciencia, apoyo y compresión en los pequeños hiperactivos o con déficit de atención puede marcar la diferencia.
La ayuda profesional de la mano de un psicólogo especializado en déficit de atención, también debe formar parte de tus prioridades. Consulta con nuestro equipo en Terapias Adelante.
Comentarios recientes