Las siglas TDAH corresponden a Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno del neurodesarollo. Los niños que lo padecen, según dicen los psicólogos especializados en déficit de atención, se caracterizan por:
- Falta de atención
- Hiperactividad
- Impulsividad
- Dificultad para concentrarse en una tarea
- Dificultad para controlar sus emociones
- Dificultad para planificar
Siete cosas que los psicólogos especializados en déficit de atención nos dicen de los niños con TDAH
- El cerebro de estos niños se caracteriza, en primer lugar, por una disfunción en la corteza prefrontal. Esta zona es la encargada de regular nuestros impulsos y emociones, la voluntad, organizarnos, la atención, ser flexibles mentalmente, etc. En segundo lugar, el circuito froto-estriado-cerebelar está más inmaduro que un niño o adolescente de su misma edad.
- El volumen del cerebro del niño con TDAH es entre 3% y 5% más pequeño y las conexiones neuronales están más debilitadas. Lo que implica que el cerebro de las personas con este trastorno se desarrolla de una forma más lenta. Este retraso en el desarrollo es del 30-35%, por tanto, los niños de 15 años que padecen TDAH tienen un cerebro con un desarrollo equivalente a un niño de 10 años.
- Los psicólogos especializados en déficit de atención nos dicen que no existe el ‘test del tdah’. El profesional tiene que evaluar muchos ámbitos: emocional, social, funciones ejecutivas, conducta…Y una vez que se hayan evaluado todos estos ámbitos, podremos determinar si una persona padece TDAH o no.
- Las causas son, sobre todo, genéticas.
- Los psicólogos especializados en déficit de atención nos cuenta que los niños con TDAH son tildados de vagos, tontos, inmaduros, despistados, inquietos…. son algunas de las etiquetas que se les ponen a estos niños. Nada que ver con la realidad. Las pruebas de inteligencia de personas con TDAH demuestran que tienen un cociente intelectual en la media o incluso por encima de la media.
- El TDAH es un trastorno crónico, no tiene cura. Los padres y los profesores de los niños con TDAH tenemos que ser su “muleta”, ese apoyo que necesitan para poder seguir rindiendo escolarmente.
- Para que este trastorno no afecte a su rendimiento escolar, es muy probable que el niño necesite el apoyo de un psicólogo especializado en déficit de atención.
Si necesitas ayuda especializada, no dudes en contactar con Terapias Adelante.
Comentarios recientes