Logopedia en Fuenlabrada
Logopedas en Fuenlabrada especialistas en logopedia infantil

La logopedia es la disciplina científica que se ocupa de la identificación, valoración, intervención, seguimiento y orientación de las dificultades de comunicación, lenguaje, habla y alimentación.
El campo de actuación de la logopedia es diverso abarcando así a toda la población desde la edad infantil hasta la edad adulta.
La logopedia requiere un amplio conocimiento de la musculatura de cabeza y cuello ya que esta interviene en los procesos de deglución y articulación, así como de los procesos cognitivos que se relación con la comunicación tanto oral como escrita.
Por tanto, la logopedia se encarga de:
- Dislalias: problemas o dificultad ya sea orgánica o funcional en la articulación de algún fonema (letra).
- Trastornos de la voz, como nódulos, pólipos, parálisis, edemas, tratamiento pre y post operatorio.
- Trastornos en la deglución, secundarios a carcinomas, enfermedades degenerativas como esclerosis múltiple, ELA o Parkinson, fisura palatina, niños prematuros.
- Retrasos en la adquisición del lenguaje.
- Deglución atípica, previa, complementaria o post tratamiento con ortodoncia.
- Afasia, por ACV, ictus.
- Estimulación cognitiva en edades avanzadas.
- Trastornos del lenguaje escrito, dificultad en la adquisición de la lecto-escritura, dislexia, disortografía, etc.
- Problemas en la comunicación, desarrollo y recomendación de los diferentes comunicadores que existen ayudando a la adaptación y uso de los mismo en pacientes con minusvalías que los impida la comunicación oral.
- Parálisis faciales.
- Disfémia o trastornos de la fluidez del habla.
- Logopedia estética.
- Problemas auditivos, sordera o hipoacusia.
- Trastornos del espectro autista.
- TDHA.
- Síndromes que cursen con cualquiera de los problemas descritos anteriormente.
Los tratamientos de logopedia tienen como objetivo mejorar la funcionalidad en la comunicación, alimentación, desarrollo y la calidad de vida del paciente.
Los casos son abordados en equipo de manera individualizada, para consensuar las necesidades de cada paciente en cada momento del tratamiento y proponer a las familias las terapias, cambios o modificaciones estimadas.
En nuestro método de trabajo incluimos a la familia del paciente, ya que entendemos que el entorno familiar juega un papel prioritario en el proceso de desarrollo y adquisición. La familia puede pasar a las sesiones, si lo desea, para ver y aprender estrategias y poder así mejorar la calidad de nuestros tratamientos y continuar la línea terapéutica de forma sencilla.
Durante el tratamiento se podrán incluir reuniones con la familia para consultar dudas, pautas o cualquier otra necesidad, así como reuniones trimestrales para exponer las necesidades que se observan desde casa.
Desde terapias ADELANTE nos coordinamos con los apoyos recibidos en el hospital o el colegio para seguir la misma línea terapéutica y complementar el tratamiento.